Características principales
- Alto rendimiento: Eficiencia medida ≥98% a carga nominal, reduciendo la pérdida de energía y el coste de funcionamiento.
- Bobinado robusto: Hilo esmaltado de clase 180°C para un rendimiento con pocas pérdidas y una larga vida útil.
- Núcleo de calidad: Nuevas laminaciones de acero al silicio de grano orientado para una baja pérdida de magnetización y un menor aumento de la temperatura.
- Aislamiento fiable: Papel aislante DMD y sistema de aislamiento de clase F para una estabilidad térmica a largo plazo.
- Diseño seco y seguro: Refrigerado por aire (tipo seco) - sin aceite, menor riesgo de incendio, adecuado para instalaciones interiores.
- Compacto y ligero: Ocupa poco espacio para facilitar el montaje y la instalación.
- Conexiones flexibles: Opciones de conexión D/Y o Y/Y estándar; conexiones personalizadas disponibles bajo pedido.
- Protección y accesorios: Compatible con sensores térmicos y dispositivos de protección contra sobrecorriente y cortocircuito; módulos de protección integrados disponibles como opción.
- Construidas para durar: Vida útil típica ~10 años con una instalación y un mantenimiento adecuados.
Especificaciones técnicas
Parámetro | Detalles |
---|---|
Modelo | Serie QSG (500VA - 1000kVA) |
Fase | Trifásico |
Tensión de entrada (primaria) | Personalizable - 380V / 400V / 415V (otras tensiones primarias bajo pedido) |
Tensión de salida (secundaria) | Personalizable - opciones típicas: 380V / 400V / 415V / 220V / 110V |
Capacidad | 500 VA - 1 000kVA |
Frecuencia | 50Hz / 60Hz |
Eficacia | ≥98% a carga nominal |
Regulación / precisión de la tensión | ±1% (en condiciones nominales) |
Clase de aislamiento | Clase F (alambre esmaltado a 180°C) |
Refrigeración | Refrigeración por aire seco |
Conexión | D/A, Y/A (personalizable) |
Garantía | 1 año (estándar) |
Vida útil del diseño | ~10 años (típico) |
Aplicaciones típicas
Sistemas de control de motores, PLC y armarios de control, maquinaria CNC, automatización industrial, equipos de ensayo, alimentación de circuitos auxiliares en subestaciones y aparamenta.
Guía de selección (cómo elegir el modelo adecuado)
- Confirme los kVA necesarios en función de la carga conectada (incluya las corrientes de arranque de los motores).
- Especifique las tensiones primaria y secundaria y si necesita una conversión elevadora o reductora.
- Indíquenos el ciclo de trabajo (continuo, intermitente) y las condiciones ambientales: una temperatura ambiente elevada o una ventilación deficiente pueden requerir una reducción de potencia.
- Elija el tipo de conexión (D/Y o Y/Y) y los accesorios (sondas térmicas, marcos de montaje, protección contra cortocircuitos).
- Para sistemas críticos, solicite informes de pruebas en fábrica (pérdida en vacío, pérdida de carga, aumento de temperatura) y certificaciones opcionales de terceros.
FAQ
P1: ¿Se puede utilizar este transformador como unidad elevadora?
Sí, la serie QSG se puede fabricar para configuraciones elevadoras o reductoras. Especifique las tensiones primarias y secundarias exactas al realizar el pedido.
P2: ¿Por qué elegir transformadores de tipo seco en lugar de llenos de aceite?
Las unidades de tipo seco eliminan los riesgos medioambientales y de incendio relacionados con el aceite, reducen el mantenimiento (sin comprobaciones ni filtración de aceite) y suelen preferirse para instalaciones interiores y espacios de trabajo cercanos a las personas.
P3: ¿Qué influye en el precio de los transformadores de tipo seco?
Los factores de precio incluyen la capacidad (VA), el material del bobinado (cobre frente a aluminio), el grado del núcleo (acero al silicio de primera calidad), las tensiones/conexiones personalizadas, los accesorios de protección y los requisitos de certificación/pruebas.